TAMSA - Precolombinos
🛸 Topos El pájaro de Otún cultura Quimbaya
🛸 Topos El pájaro de Otún cultura Quimbaya
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
🛩️ Aretes “El pájaro de Otún” – Cultura Quimbaya
🌄 Un enigma dorado entre cielo y tierra
Conocida popularmente como “el Avión”, esta figura precolombina ha capturado la imaginación del mundo. Su forma aerodinámica fue tan impactante que incluso apareció en el documental “Alienígenas Ancestrales” de History Channel, despertando teorías sobre conocimientos tecnológicos avanzados en las culturas antiguas.
Pero para los sabios Quimbaya, era mucho más: el ave sagrada del Otún, mensajera entre los dioses y el mundo humano, símbolo de visión, velocidad y propósito superior.
🔸 Réplica inspirada en la mítica figura del Tesoro Quimbaya.
🔸 Ideal para espíritus que vuelan alto, con fe y determinación.
🔸 Carga simbólica de dirección, transformación y conexión celestial.
Esta pieza es una réplica precolombina, cuya original fue elaborada por nuestras culturas indígenas precolombinas de diferentes culturas que habitaron el territorio Colombiano entre los periodos 1.000 A.C y 1.600 D.C.
Compartir


